SUELO DE MÁRMOL
1.¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
Presenta forma cuadrada.
2.¿Cuáles son las dimensiones exteriores(altura,anchura y profundidad)expresadas en milímetros?
Sus dimensiones son de 65 cm x 75 cm cada baldosa.
3.Despiece del objeto
![Imagen relacionada](https://kanpezugorria.files.wordpress.com/2011/06/baldosa.jpg)
4.Dibujo completo de los objetos.
1.¿Cuántas piezas lo componen?
Depende de las baldosas que formen el suelo.
2.¿De qué material está elaborada cada pieza?
Esta hecho solo de mármol.
3.¿Cómo están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
Sus baldosas están juntas entre sí, unas con otras, con cemento.
4.¿Qué dimensiones deben estar normalizadas?
Sus dimensiones normalizadas son de 65cm x 75cm cada baldosa.
5.¿Cómo es el proceso de fabricación?
El mármol se extrae de las canteras y se lleva a las fábricas para pulirlo y cortarlo en baldosas. Después el constructor junta las baldosas con cemento para construir el suelo.
Fabricación de baldosas de mármol
Análisis funcional
Su utilidad es para dar brillo a las casas
2.¿Para qué sirve cada una de sus piezas?
Para dar brillo al suelo y que se vea más bonito.
3.¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar?
El suelo debe ser pulimentado y abrillantado cada cierto tiempo para su mantenimiento.
4.¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
Que si se rompe podríamos cortarnos.
5.¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Otros objetos pétreos que cumplen una función similar son por ejemplo baldosas de cerámica etc.
Análisis socioeconómico
El mármol esta íntimamente ligado a la historia y cultura del hombre, desde sus orígenes, y durante milenios, se ha utilizado como elemento estructural y decorativo. Quizás uno de los primeros usos que se le dio fue en el periodo Neolítico para el desarrollo de herramientas o elementos ornamentales (brazaletes, cuentas de collar, etc.).
A partir de la antigua Grecia y durante el periodo romano pasó a utilizarse también en la elaboración de esculturas e inscripciones.
No fue hasta el sigo VI que empezó a ser tratado como un material técnico en la arquitectura griega. En el siglo VII su uso se extendió a Italia a través de Bizancio y alcanzó su gran difusión en el renacimiento. En el periodo barrocopasó a utilizarse también como un revestimiento.
Su uso en pavimentos data de la edad media, esto es debido a la gran evolución de las técnicas de extracción y transformación.
Satisface la necesidad de construir y decorar
2.¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
Las baldosas fueron hechas de diversos materiales hasta llegar a este.
3.¿Cómo repercute su uso en el medio ambiente?
No contamina
4.¿Cómo se comercializa este producto?
Este objeto se comercializa en tiendas dedicadas a la construcción del suelo.
5.¿Cuál es su precio aproximado de venta al público?
Su precio se comercializa por metro cuadrado. Pero más o menos pueden ser unos 40 o 45 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario