martes, 9 de enero de 2018

ANÁLISIS DE UNA BOTELLA DE PLÁSTICO

    BOTELLA DE PLÁSTICO:
  

Análisis formal 

   1.¿Cómo es la forma exterior que presenta cada objeto?
Presenta una forma cilíndrica






2.¿Cuáles son las dimensiones exteriores(altura,anchura y profundidad)expresadas en milímetros?
Altura: 150 mm con tapón, 130 mm sin tapón
Anchura: 60 mm
Profundidad: 50 mm

3.Despiece del objeto.

cuerpo de la botella


tapón


4.Dibujo completo de los objetos






Análisis técnico

1.¿Cuántas piezas lo componen?
Lo componen dos piezas:el cuerpo de la botella y el tapón

2.¿De qué material está elaborada cada pieza?
El cuerpo de la botella está elaborado de plástico concretamente de  polietileno tereftalato(PET) y el tapón de la botella está elaborado de plástico concretamente de polipropileno(PP).

3.¿Cómo están ensambladas las piezas entre sí en el objeto?
Están enroscadas entre sí.

4.¿Qué dimensiones deben estar normalizadas?
Entre anchura y profundidad de 20 a 23 centímetros y de largo unos 5 o 6 cm.

5.¿Cómo es el proceso de fabricación?
El PET se introduce en un molde fundido,cuando el molde se ha enfriado y solidificado,el molde se abre y la pieza se extrae.Se produce lo que se llama preformas,lo que las siguientes máquinas transformaran en botellas.Las preformas se secan gracias a un proceso de fefrigerado.Después pasa a una máquina de moldeo con recalentamiento estirado y soplado.Estira la preforma y le  da  forma de botella.
Aqui dejo un video dónde lo explica: Fabricación de una botella
Análisis funcional

1.¿Cuál es su utilidad?
Sirve para introducir algún líquido,para poder beber en cualquier sitio ya que te la puedes llevar.

2.¿Para qué sirve cada una de sus piezas?
El cuerpo de la botella sirve para almacenar contenidos como agua y el tapón sirve para que el líquido no se derrame ni se salga.

3.¿Qué normas de mantenimiento tenemos que observar?
No calentarlas en  el microoondas,seguir sus instrucciones de uso y asegurarse de que el plástico no esté dañado

4.¿Qué riesgos implica su manejo para la seguridad de las personas?
No es nada aconsejable reutilizar una botella ya que el plástico libera unas tóxinas dañinas  para la salud.

5.¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Una cantimplora ya que también sirve para almacenar líquidos en su interior.
Análisis socioeconómico

1.¿Cuál es el origen del objeto y qué necesidades satisface?
El origen de la botella se remonta a los años 1950.Satisface la necesidad de poder beber en cualquier sitio.

2.¿De qué forma se ha respondido a esta necesidad a lo largo de la historia?
En la antigüedad se utilizaban recipientes de barro,que más tarde fueron sustituidos por vidrio,hasta que llegó el plástico que es más económico y abundante.

3.¿Cómo repercute su uso en el medio ambiente?
Si no se recicla es muy contaminante.

4.¿Cómo se comercializa este producto?
Después de fabricarlas,las envían a los almácenes de los supermercados y éstos las ponen en venta.

5.¿Cuál es su precio  aproximado de venta al público?
Su precio varía según su capacidad y tamaño.Una botella de 33 cl costaría entre unos 50 o 60 céntimos.

6.¿Se podría haber fabricado con otros materiales más económicos?¿Por qué?
No,ya que éste material es el más económico actualmente.







No hay comentarios:

Publicar un comentario